Guía completa para revisar si tu cuenta fue reportada al SII por superar 50 transferencias. Encuentra los pasos para formalizar tu negocio y qué hacer según tu situación actual.
8:00
minutos de lectura
|
12-11-2025
¿Qué significa que el SII reciba datos de mis transferencias?
Desde hace un tiempo, los bancos e instituciones financieras deben reportar al Servicio de Impuestos Internos información sobre cuentas que superen ciertos umbrales de actividad transaccional. Uno de esos criterios es recibir más de 50 transferencias o abonos provenientes de ruts distintos en un mes calendario.
Este reporte es parte de las facultades de fiscalización del SII para identificar actividades económicas no declaradas. Sin embargo, es importante que sepas que recibir este reporte no significa que tengas una multa o sanción inmediata. El SII utiliza esta información para cruzar datos y verificar que quienes realizan actividades comerciales estén debidamente formalizados.
Esta medida busca promover la formalización de emprendedores y pequeños negocios que operan sin estar registrados ante el servicio tributario.
Cómo revisar si tu cuenta fue reportada al SII
Si quieres verificar si tus cuentas bancarias fueron informadas al SII por superar el umbral de transferencias, puedes hacerlo directamente desde el portal web del servicio. Aquí te explicamos el proceso:
Requisitos previos
Necesitarás uno de estos dos elementos para acceder:
Clave Tributaria: La clave personal que te entrega el SII para acceder a sus servicios en línea.
ClaveÚnica: La clave del Estado de Chile que te permite acceder a servicios públicos digitales.
Si no tienes ninguna de estas claves, puedes obtenerlas fácilmente desde el sitio web del SII o del portal ClaveÚnica del Gobierno.
Pasos para consultar la información
Una vez que tengas tu clave de acceso:
Ingresa al sitio web oficial del SII y accede a tu cuenta en Mi SII.
Busca la sección relacionada con información bancaria o transferencias reportadas. El portal te mostrará si existen registros de cuentas asociadas a tu RUT.
Revisa los periodos informados y los detalles básicos (banco, tipo de cuenta, mes del reporte).
¿Qué verás si hay información reportada?
Si tus cuentas fueron informadas al SII, podrás ver:
Los bancos que enviaron la información
Los meses o períodos en que se superó el umbral
Un mensaje indicando que esta información está disponible para el servicio
Este reporte no implica una acción legal inmediata, pero sí puede ser el punto de partida para que el SII te contacte o te solicite regularizar tu situación tributaria.
¿Qué hacer según tu situación actual?
Dependiendo de si ya estás formalizado o no, los pasos a seguir son diferentes. Aquí te orientamos según tu perfil:
Ya tengo inicio de actividades en el SII
Si ya iniciaste actividades y tienes RUT activo con giro comercial, mantén la calma. El reporte bancario solo confirma que tienes movimiento en tus cuentas. Asegúrate de:
Emitir todas tus boletas o facturas electrónicas por las ventas realizadas
Registrar tus compras y gastos para respaldar deducciones
Cumplir con tus declaraciones mensuales (Formulario 29) si corresponde
Mantener tu documentación tributaria ordenada
Si el SII te solicita información adicional, responde dentro de los plazos establecidos y presenta los respaldos necesarios.
Vendo productos o servicios sin estar formalizado
Esta es la situación más común. Si recibes pagos por transferencia de forma regular pero no has iniciado actividades, es momento de formalizarte. El proceso para iniciar actividades como persona natural es más simple de lo que parece:
Ingresa a Mi SII con tu Clave Tributaria
Completa el formulario de inicio de actividades indicando tu giro o actividad económica
Selecciona el régimen tributario que te corresponde (generalmente Régimen Pro Pyme si tus ventas son bajo cierto monto)
Solicita autorización para emitir boletas electrónicas
El sitio ChileAtiende ofrece una guía paso a paso para iniciar actividades como persona natural. Todo el trámite es gratuito y se hace en línea.
Como persona natural con giro, usarás tu RUT personal y podrás emitir boletas a nombre propio. Es la opción más rápida para regularizar tu situación si tienes ventas mensuales moderadas.
Quiero constituir una empresa formal (SpA o EIRL)
Si tu negocio ya tiene cierto volumen o planeas crecer, puede convenirte constituir una empresa con personalidad jurídica propia. Las opciones más comunes son:
Sociedad por Acciones (SpA): Flexible, puede tener uno o más socios, ideal para negocios escalables.
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Para un solo dueño, separa tu patrimonio personal del empresarial.
Para constituir tu empresa puedes usar la plataforma Tu Empresa en un Día, que integra todos los trámites necesarios:
Escritura de constitución (notarial o electrónica)
Inscripción en el Registro de Comercio
Publicación en el Diario Oficial
Inicio de actividades en el SII con el nuevo RUT de la empresa
Este proceso tiene costos asociados (notaría, inscripciones) pero te entrega mayor formalidad y protección patrimonial.
¿Necesitas ayuda para formalizarte? El programa Formalízate Hoy te acompaña en todo el proceso: Creando tu empresa y gestionando la apertura de tu cuenta bancaria comercial en solo 2 semanas, de manera 100% online. Así puedes estar tranquilo sabiendo que todo está en orden y enfocarte en hacer crecer tu negocio sin preocupaciones administrativas.
Consejos prácticos para tu negocio formalizado
Una vez que inicies actividades, ya sea como persona natural o empresa, sigue estas recomendaciones:
Separa tus finanzas: Abre una cuenta bancaria comercial exclusiva para tu negocio. Esto facilita la contabilidad y evita confusiones con tus gastos personales.
Lleva contabilidad básica: Registra todos tus ingresos y gastos. Usa una planilla, software contable o contrata a un contador.
Cumple mensualmente: Emite tus documentos electrónicos a tiempo, declara tus ventas y compras, y paga los impuestos que correspondan.
Guarda respaldos: Conserva boletas, facturas, comprobantes de pago y estados de cuenta por al menos seis años (plazo de prescripción tributaria).
Actualiza tu información: Si cambias de domicilio, teléfono o actividad económica, avisa al SII.
La importancia de tener una cuenta bancaria empresarial
Abrir una cuenta bancaria comercial separada es uno de los pasos más importantes después de formalizarte. Esta cuenta te permite:
Separar claramente los ingresos y gastos del negocio de tus finanzas personales
Facilitar la contabilidad y el registro de movimientos para tus declaraciones al SII
Profesionalizar tu negocio con medios de pago empresariales (POS, enlaces de pago, tarjetas corporativas)
Acceder a productos financieros como líneas de crédito, factoring o leasing para empresas
Generar confianza en tus clientes y proveedores al operar con una cuenta a nombre de tu empresa
Proteger tu patrimonio personal al mantener las obligaciones del negocio en cuentas separadas
¿Qué necesitas para abrir una cuenta empresarial? Los requisitos varían según el banco, pero generalmente te pedirán:
Certificado de inicio de actividades del SII (F-4415)
Escritura de constitución de la empresa (si es SpA o EIRL)
RUT de la empresa
Cédula de identidad del representante legal
Certificado de vigencia de la sociedad (emitido por el Registro de Empresas)
Declaración de origen de fondos y antecedentes del negocio
¿Cuánto demora el trámite? En promedio, abrir una cuenta empresarial puede tomar entre 2 a 6 meses desde que entregas la documentación completa hasta que la cuenta queda operativa. Este plazo incluye la revisión de antecedentes, aprobación de cumplimiento normativo y activación de productos asociados (tarjetas, acceso digital, medios de pago).
Muchos emprendedores se frustran con este proceso porque los bancos solicitan documentación adicional o demoran en las aprobaciones. Por eso, Formalízate Hoy gestiona todo el proceso por ti: desde la constitución de tu empresa hasta la apertura de tu cuenta bancaria, asegurándote de que tengas toda la documentación correcta y los tiempos sean los más breves posibles.
Comparación: Persona natural con giro vs SpA/EIRL
Aspecto | Persona Natural con Giro | SpA / EIRL |
Rapidez de constitución | Inmediato (mismo día, trámite en línea) | 3 a 7 días (requiere escritura e inscripciones) |
Costos iniciales | Gratuito | $50.000 - $200.000 (notaría, registros) |
Responsabilidad | Ilimitada (patrimonio personal responde por deudas del negocio) | Limitada (patrimonio personal protegido) |
Bancarización | Cuenta personal (recomendable separar) | Cuenta empresarial obligatoria |
Imagen comercial | Informal (vendes a tu nombre) | Formal (nombre de marca, RUT propio) |
Ideal para | Emprendimientos iniciales, freelancers, ventas moderadas | Negocios escalables, proyectos con socios, mayor formalidad |
Checklist: Pasos para revisar y formalizar
✓ Obtén tu Clave Tributaria o ClaveÚnica si no la tienes
✓ Ingresa a Mi SII y busca información sobre transferencias reportadas
✓ Revisa los periodos y bancos que enviaron información
✓ Si no tienes inicio de actividades, define tu modelo: persona natural o empresa
✓ Completa el formulario de inicio de actividades en línea
✓ Selecciona tu régimen tributario (Pro Pyme si calificas)
✓ Solicita autorización de folios para boletas electrónicas
✓ Abre una cuenta bancaria comercial para tu negocio
✓ Configura un sistema de contabilidad básico (planilla o software)
✓ Emite boletas o facturas por todas tus ventas
✓ Registra tus compras y gastos con documentos de respaldo
✓ Cumple con tus declaraciones mensuales en los plazos establecidos
¿Listo para formalizar tu negocio?
Aprovecha programas como formalizate hoy, que se encarga de todo el proceso: constitur tu empresa, hacer el inicio de actividades en el SII, gestionar tu cuenta bancaria empresarial, y tu contabilidad mensual.
Todo en 2 semanas. 100% online. Sin complicaciones.
Conclusión: La formalización es una oportunidad, no una sanción
Si tu cuenta fue reportada al SII por superar las 50 transferencias mensuales, no entres en pánico. Este reporte es simplemente información que el servicio usa para verificar actividades económicas, pero no implica una multa automática ni una fiscalización inmediata.
Lo importante es ver esto como una oportunidad para profesionalizar tu negocio. La formalización te abre puertas: puedes emitir documentos tributarios válidos, acceder a financiamiento bancario, participar en licitaciones, trabajar con empresas grandes que requieren facturas, y sobre todo, operar con tranquilidad sabiendo que cumples con tus obligaciones.
El proceso de iniciar actividades es más simple de lo que parece, especialmente si cuentas con el apoyo adecuado. Ya sea que elijas formalizarte como persona natural con giro o constituir una empresa formal, lo crucial es dar el primer paso.
Recuerda que la cuenta bancaria empresarial es fundamental para separar tus finanzas personales del negocio. Aunque el trámite puede tomar de 2 a 4 semanas en promedio y requiere varios documentos, tener una cuenta comercial te facilita la contabilidad, mejora tu imagen profesional y te da acceso a herramientas financieras que impulsan el crecimiento de tu emprendimiento.
Si necesitas ayuda en este proceso,Formalízate Hoy está para acompañarte en cada paso: desde la constitución legal hasta la cuenta bancaria operativa, todo gestionado de manera eficiente y online.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿El reporte por transferencias es una multa automática?
No. El reporte bancario al SII es solo información que recibe el servicio para cruzar datos. No implica una sanción inmediata ni multa. El SII usa estos datos para verificar que quienes realizan actividades comerciales estén formalizados, pero no genera una fiscalización automática. Si estás al día con tus obligaciones tributarias, no hay problema.
¿El umbral es siempre 50 transferencias al mes o puede variar?
La normativa del SII establece 50 transferencias o abonos mensuales como el umbral general para que los bancos reporten la información. Sin embargo, el servicio también considera otros criterios como montos totales o patrones de transacciones. Los umbrales pueden actualizarse, por lo que es recomendable verificar siempre en el sitio oficial del SII la normativa vigente.
¿Cómo regularizo mi situación si recibí muchos abonos por ventas?
Si vendes productos o servicios y recibes transferencias frecuentes, debes iniciar actividades en el SII. Puedes hacerlo como persona natural con giro (lo más rápido) o constituir una empresa. Ingresa a Mi SII con tu Clave Tributaria, completa el formulario de inicio de actividades indicando tu giro comercial y obtén autorización para emitir boletas electrónicas. El proceso es gratuito y se completa en minutos.
¿Puedo iniciar actividades como persona natural y después pasar a SpA?
Sí, es una ruta común. Muchos emprendedores comienzan como persona natural con giro porque es más rápido, simple y sin costos. Cuando el negocio crece o necesitas mayor formalidad, puedes constituir una SpA o EIRL. Deberás hacer el término de giro como persona natural e iniciar actividades con tu nueva empresa. Ambos trámites se realizan en línea a través del SII.
¿Cómo obtengo la autorización para emitir boletas electrónicas?
Una vez que inicias actividades en el SII, solicitas la autorización de folios para boletas electrónicas desde tu cuenta en Mi SII. El sistema te entrega un rango de folios que usarás para emitir tus documentos. También puedes utilizar plataformas integradas con el SII (como software de facturación o marketplace) que facilitan la emisión automática de boletas por cada venta.
¿Puedo usar mi cuenta personal del banco para recibir pagos del negocio?
Legalmente puedes hacerlo como persona natural con giro, ya que usas tu RUT personal. Sin embargo, no es recomendable mezclar finanzas personales y del negocio. Esto dificulta la contabilidad, el control de gastos y puede generar problemas al momento de justificar movimientos ante el SII. Lo ideal es abrir una cuenta bancaria comercial separada, incluso como persona natural.
¿Qué pasa si no me formalizo después de recibir el reporte?
Si el SII detecta que realizas actividades económicas sin estar formalizado, puede iniciar un proceso de fiscalización. Esto podría resultar en la obligación de pagar impuestos atrasados, multas e intereses. Como menciona El Dínamo, lo mejor es adelantarse y regularizar tu situación voluntariamente antes de que el servicio te contacte.
¿Dónde puedo obtener más información oficial sobre este tema?
La fuente más confiable es el sitio web oficial del SII, donde encontrarás la normativa completa sobre transferencias bancarias y fiscalización. También puedes comunicarte con el servicio al teléfono 223951234 o visitar una oficina del SII para asesoría personalizada.




