¿Cómo se manejan los pagos recibidos en la billetera Duemint?
Con Duemint, puedes recibir pagos fácilmente mediante transferencias, links de pago, tarjetas y códigos QR, y estos fondos se acumulan en tu billetera digital. Luego, puedes retirarlos o transferirlos a terceros sin incurrir en costos adicionales, maximizando así la eficiencia y flexibilidad en la gestión de tus finanzas.
¿Cómo funcionan los links de pago en Duemint?
Los links de pago de Duemint te permiten seleccionar entre varios medios de pago como Mercadopago, Servipag, Transferencias, entre otros, brindándote flexibilidad para adaptarlos a tus necesidades. Puedes enviar estos links de manera individual o integrarlos a nuestro módulo de cobranza. Cada medio de pago tiene distintas modalidades de comisión, incluyendo un monto fijo por transacción o un porcentaje de la transacción. Esto te da la libertad de elegir la opción que mejor se adapte a la escala de tus transacciones y a la realidad de tu negocio, optimizando costos ya sea para transacciones de mayor o menor valor.
¿Cuáles son las tarifas para enviar dinero?
Enviar dinero mediante Duemint es simple y directo: las transferencias individuales no tienen costo. Para servicios adicionales como nóminas de pago masivo y pagos automatizados a través de nuestra API, aplicamos un costo fijo por transacción.
¿Qué ofrece la API de Duemint?
Nuestra API permite automatizar procesos financieros como ejecutar pagos salientes y extraer información financiera. El uso de la API es gratuito, pero tiene límites de llamadas por minuto.
¿Cómo funciona la cobranza prejudicial con Duemint?
Si un cliente no paga, puedes enviar el documento a cobranza prejudicial, gestionado por un partner de Duemint. Sólo pagas si se recupera el dinero, con una tarifa porcentual del monto recuperado por documento. La tarifa puede disminuir dependiendo del volumen enviado.