Volver

Buscar…

¿Cómo la reforma de pensiones impacta tu liquidez y qué hacer?

¿Cómo la reforma de pensiones impacta tu liquidez y qué hacer?

Descubre cómo la reforma de pensiones en Chile impacta la liquidez de tu empresa de manera progresiva. Aprende estrategias prácticas para proteger tus finanzas.

5:00

minutos de lectura

|

12-11-2025

¿Has pensado cómo los cambios en las pensiones podrían afectar tu bolsillo o el flujo de caja de tu empresa? Aunque parezca un tema lejano o técnico, la reforma de pensiones que se discute en Chile tiene efectos reales y concretos en tu día a día, especialmente cuando hablamos de liquidez empresarial y personal. Entender qué es la reforma de pensiones y cómo influye en tus finanzas puede marcar la diferencia entre navegar el cambio con tranquilidad o encontrarte con problemas de efectivo.

Según el Instituto de Previsión Social (IPS), desde agosto de 2025 comenzó a aplicarse una nueva cotización del 1 % adicional a cargo del empleador, calculada sobre la remuneración imponible de cada trabajador. La cifra irá aumentando gradualmente cada año hasta llegar a un 7 % en agosto de 2033. 

De ese total:

  • Un 4,5 % irá a la cuenta individual del trabajador en su AFP.

  • Un 1,5 % se destinará al nuevo Seguro Social Previsional (incluye un beneficio por años cotizados).

  • Un 1 % será para compensar la diferencia en expectativa de vida de las mujeres.

Pero ¿a dónde se dirigirá ese 1 % adicional?

Este nuevo aporte se repartirá en dos componentes. 

Un 0,1 % irá directamente a la cuenta de capitalización individual del trabajador o trabajadora, es decir, a su AFP; el 0,9% restante se destinará al Seguro Social Previsional, un fondo solidario recientemente creado para entregar beneficios, como compensaciones para mujeres por su mayor esperanza de vida, además de futuros apoyos como protección frente a la rentabilidad y premios por años de cotización.

Tabla progresiva anual

Año

Cotización total

Cuenta individual

CRP

SIS + Compensación por Expectativa de Vida

Agosto 2025

1,0 %

0,1 %

--

0,9 %

Agosto 2026

3,5 %

0,1 %

0,9 %

2,5 %

Agosto 2027

4,25 %

0,25 %

1,5 %

2,5 %

Agosto 2028

5 %

1 %

1,5 %

2,5 %

Agosto 2029

5,7 %

1,7 %

1,5 %

2,5 %

Agosto 2030

6,4 %

2,4 %

1,5 %

2,5 %

Agosto 2031

7,1 %

3,1 %

1,5 %

2,5 %

Agosto 2032

7,8 %

3,8 %

1,5 %

2,5 %

Agosto 2033

8,5 %

4,5 %

1,5 %

2,5 %

Desde agosto de 2026, el 1,5 % que hoy financia el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) también pasará a formar parte del Seguro Social Previsional. Con esto, el aporte total del empleador alcanzará un 8,5 % en 2033, sin costo directo para los trabajadores.

Lo anterior significa un aumento relevante en los costos para las empresas, que deberán financiar este cambio sin reducir el sueldo líquido del trabajador. Y ahí es donde la cosa se pone seria: más cotizaciones significan menos efectivo disponible hoy, tanto para ti como para tu empresa.

El impacto de la reforma en la liquidez: ¿por qué debería preocuparte?

Primero, aclaremos algo clave: ¿qué es la reforma de pensiones? En términos simples, es un conjunto de cambios legales y estructurales que buscan mejorar las pensiones futuras de los trabajadores. 

Incluye aspectos como el aumento de la cotización, la creación de un fondo común solidario, nuevas formas de administración y cambios en los mecanismos de retiro de fondos.

Todo esto suena bien en teoría, pero tiene un impacto directo en la liquidez empresarial y personal. 

¿Cómo? Imagina que eres trabajador dependiente: si sube tu cotización, verás menos sueldo líquido cada mes. Ahora piensa como empleador: si tienes que aportar más por cada trabajador, tendrás mayores costos laborales, lo que podría afectar tu capacidad de pagar sueldos, invertir o cubrir otros gastos.

Para las personas:

  • Más descuento por cotización = menos sueldo disponible al mes.

  • Dificultad para mantener ahorros, pagar deudas o incluso cubrir gastos básicos.

Para las empresas:

  • Aumento en el costo por empleado.

  • Reducción de la liquidez operativa si no se ajusta el flujo de caja.

  • Posible postergación de inversiones o contratación de nuevo personal.

Imaginemos una pyme con 10 trabajadores. Si cada cotización extra representa un 3 % más del sueldo bruto, el costo mensual puede subir significativamente. 

Si no se planifica con anticipación, la empresa puede verse obligada a pedir créditos, retrasar pagos o incluso incumplir compromisos tributarios. Ahí es donde las finanzas empresariales se ven directamente afectadas.

¿Qué hacer? Estrategias prácticas para manejar la liquidez

La buena noticia es que puedes anticiparte. La clave está en prepararte y ajustar tu planificación financiera antes de que los cambios entren en vigencia. 

A continuación, algunas estrategias simples y efectivas para proteger tu liquidez y fortalecer tus finanzas empresariales y personales:

1. Revisa tus presupuestos

Haz una revisión completa de tu presupuesto mensual, tanto si eres persona natural como empresa. Pregúntate:

  • ¿Qué parte de mis ingresos se va en gastos fijos?

  • ¿Qué gastos puedo recortar o postergar?

  • ¿Tengo espacio para un aumento en cotizaciones?

En el caso de las empresas, esto implica revisar costos laborales, flujos de ingresos y compromisos de pago. Detectar desequilibrios ahora te da tiempo para corregir el rumbo antes de que los cambios legales te agarren desprevenido.

2. Optimiza el flujo de caja

Controlar el flujo de caja no es solo mirar cuánto entra y sale, sino asegurarse de que siempre haya liquidez suficiente para cumplir con tus obligaciones. 

Algunas ideas:

  • Prioriza pagos esenciales (sueldos, impuestos, proveedores clave).

  • Negocia plazos con proveedores o clientes para equilibrar ingresos y egresos.

  • Usa herramientas tecnológicas que te ayuden a monitorear tu tesorería en tiempo real.

Una buena gestión del flujo de caja te permite tener margen de acción ante cualquier imprevisto que surja por la reforma de pensiones.

3. Evalúa alternativas de ahorro o inversión complementarias

Si los cambios en las pensiones afectarán tu sueldo o tus costos como empresa, tal vez sea momento de buscar otras formas de ahorro. 

Algunas opciones:

  • Ahorro previsional voluntario (APV), que permite complementar tu futura pensión con beneficios tributarios.

  • Fondos de inversión de bajo riesgo para empresas que buscan mantener liquidez con cierta rentabilidad.

  • Cuentas de ahorro programadas para gastos fijos anuales (como aguinaldos, vacaciones, etc.).

La idea es diversificar, de modo que no dependas exclusivamente del sistema previsional para asegurar tu futuro financiero.

4. Mantente informado y ajusta tus decisiones

Las leyes cambian, y con ellas, tu estrategia también debe hacerlo. Seguir la discusión legislativa sobre qué es la reforma de pensiones te dará tiempo para anticipar ajustes. 

Puedes seguir fuentes confiables como:

Una empresa o persona bien informada toma mejores decisiones. Y en tiempos de cambio, esa ventaja es clave para sostener tu liquidez empresarial o personal sin sobresaltos.

Los cambios no tienen por qué ser un problema

Puede que al principio la reforma de pensiones suene como una amenaza para tu flujo de efectivo, pero con planificación puede convertirse en una oportunidad. 

Ajustar tus presupuestos, optimizar tu caja, diversificar tus inversiones y mantenerte al día con los cambios legales son pasos concretos que puedes tomar hoy mismo.

Y lo más importante: este no es solo un desafío financiero. Es también una oportunidad para revisar en qué estás hoy y cómo quieres estar mañana, tanto a nivel personal como en tu empresa.

Con planificación y control, los cambios en pensiones pueden convertirse en oportunidades para fortalecer tu salud financiera.

¿Quieres mantener el control de tu liquidez?

No dejes que los cambios te tomen por sorpresa. Con herramientas como Duemint, puedes gestionar tu tesorería de forma simple, anticiparte a problemas de caja y tomar decisiones con datos claros. Porque cuando tus números están claros, todo se vuelve más fácil.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué la reforma de pensiones puede afectar la liquidez de las personas y las empresas?

La reforma aumenta progresivamente las cotizaciones que deben pagar los empleadores, lo que implica mayores costos mensuales. Esto reduce la disponibilidad de efectivo tanto en hogares como en negocios. Si no se planifica, puede generar tensiones en el flujo de caja y en el cumplimiento de obligaciones financieras.

2. ¿Qué acciones concretas pueden tomar las empresas para enfrentar este nuevo escenario?

Las empresas pueden anticiparse revisando sus presupuestos, ajustando su planificación financiera y priorizando gastos esenciales. Optimizar el flujo de caja será clave para no afectar operaciones ni inversiones. Además, mantenerse informadas sobre los cambios legales les permitirá tomar decisiones con menor riesgo.

3. ¿Cuál es el beneficio de prepararse con anticipación ante la reforma de pensiones?

Prepararse permite mantener la estabilidad financiera y evitar decisiones apresuradas cuando los cambios ya estén en marcha. Al gestionar mejor la liquidez y proyectar escenarios, se reducen riesgos. En el fondo, anticiparse transforma una amenaza en una oportunidad de fortalecimiento financiero.

¿Quieres optimizar la gestión financiera?
¡Agenda una reunión!

Haciendo clic en "Contactar a ventas" aceptas la política de privacidad de Duemint y consientes que utilicemos los datos para comunicarnos contigo.

Haciendo clic en "Contactar a ventas" aceptas la política de privacidad de Duemint y consientes que utilicemos los datos para comunicarnos contigo.

Libera el potencial real

de tu empresa.

Locosx_elSaaS

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locosx_elSaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2025 Duemint SpA - Todos los derechos reservados

Libera el potencial real

de tu empresa.

Locosx_elSaaS

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locosx_elSaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2025 Duemint SpA - Todos los derechos reservados

Libera el potencial real

de tu empresa.

Locosx_elSaaS

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locosx_elSaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2025 Duemint SpA - Todos los derechos reservados