Evita errores, atrasos y pérdidas al facturar. Guía práctica para proteger cada factura antes, durante y después de emitirla.
02:00
minutos de lectura
|
06-08-2025
Tener un checklist al momento de emitir una factura puede marcar la diferencia entre cobrar a tiempo o perder plata en el camino. Emitir bien no es solo un trámite del día a día: es una parte clave para que el dinero entre sin demoras y tu flujo de caja se mantenga saludable.
Un error, una omisión o una demora puede traducirse en pagos atrasados, reclamos o, derechamente, en plata que no llega.
Por eso armamos este checklist: para ayudarte a evitar esos errores comunes y asegurarte de que todo el proceso (desde la emisión hasta el cobro) funcione sin problemas.
Así cuidas tu tiempo, tu plata y tu tranquilidad.
Antes de emitir una factura: verifica y confirma
Aquí te dejamos una guía práctica en tres pasos para que cada factura sea una factura bien gestionada desde el principio:
1. Verifica datos del cliente
Antes de emitir una factura, asegúrate de verificar datos de quien te compró: razón social, RUT, correo de contacto y condiciones comerciales pactadas
Si te equivocas en esta etapa, puedes terminar con problemas para ti y tu cliente, como atrasos en el pago o que el documento ni siquiera sirva.
2. Revisa las condiciones de pago
¿El cliente paga a 30, 60 días? ¿Hay algún anticipo acordado? Siempre revisa y deja por escrito los plazos y condiciones.
Así no solo te proteges, también dejas claras las reglas del juego desde el principio.
3. Confirma que la operación es real
Puede sonar obvio, pero nunca está de más confirmar que el negocio esté cerrado antes de emitir. Eso significa que la entrega ya se hizo, el servicio se prestó o hay un compromiso claro del cliente.
Recuerda: evita generar facturas basadas solo en promesas.
Al momento de emitir: hazlo de forma correcta y clara
Llegó el momento de emitir la factura, y hacerlo bien es más importante de lo que parece.
Emitir bien es clave: una factura clara, con respaldo y bien dirigida, se cobra más rápido y evita reclamos.
1. Usa el tipo de factura que corresponde
No todas las facturas son iguales. Hay ventas de productos, servicios, exportaciones y otros tipos de operaciones. Elige bien la opción según lo que hiciste.
Emitir mal puede significar rechazo por parte del cliente o problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
2. Asegúrate de que esté bien respaldada
Antes de emitir, revisa que la factura esté bien armada: que incluya el detalle de los productos o servicios, las cantidades, los precios y cualquier descuento o impuesto.
Mientras más clara, mejor.
3. Envía por los canales correctos
Una vez emitida, mándala al correo correcto y asegúrate de que el cliente la reciba.
Si usas algún software de gestión o automatización, revisa que la entrega se haya registrado correctamente.
Esta acción puede ayudarte a mantener la factura resguardada y con respaldo en caso de cualquier problema.
Después de emitir: haz seguimiento y cobra a tiempo
Emitiste la factura, pero el trabajo no termina ahí. Ahora viene una etapa clave: el seguimiento.
Importante: emitir bien no garantiza que te paguen. De hecho, según el Informe de Comportamiento de Pago entre Empresas 2024, realizado por Duemint, más del 50 % de las facturas emitidas en 2024 quedaron sin pagar, incluso después de la entrada en vigencia de la Ley de Pago a 30 días.

La cifra deja claro que si no haces seguimiento, corres el riesgo de quedarte esperando.
Hacerle el debido control, enviar recordatorios a tiempo y mantener la trazabilidad te ayuda a cobrar más rápido y evitar retrasos.
1. Después de enviarla, no la pierdas de vista
Una vez que la factura fue enviada, tu trabajo no termina. Anótala, sigue su estado, y si llega la fecha de vencimiento sin pago, actúa rápido.
2. Envía recordatorios de pago
Los recordatorios son claves para mantener la relación comercial sin caer en discusiones.
Un correo o mensaje a tiempo puede evitar semanas de espera y acelerar el pago sin la necesidad de presionar de más.
3. Usa herramientas que te ayuden con la trazabilidad
Contar con una plataforma eficiente puede marcar la diferencia. ¿Las razones? Automatiza la gestión de cuentas por cobrar y también permite identificar si el cliente ya ha tenido retrasos anteriores.
Así, se convierte en una ayuda concreta para verificar datos y tomar mejores decisiones antes de emitir.
Duemint: tu aliado para una factura protegida
Duemint no solo sirve para cobrar más rápido. También es una herramienta de prevención. Su sistema permite automatizar flujos antes de emitir una factura, validar el historial de pago de un cliente y organizar mejor tu proceso completo de emisión y cobranza.
Además, una vez enviada, Duemint se encarga de seguir el estado de cada factura, enviar recordatorios automáticos y mantener tus cuentas por cobrar bajo control.
De esta manera, cada factura deja de ser una preocupación.
No dejes nada al azar: pon el checklist en acción con Duemint
Emitir una factura protegida no debería ser una carrera contra el tiempo ni una apuesta a la suerte. Y con Duemint, no tiene por qué serlo. Su plataforma te permite aplicar el checklist de principio a fin, de forma simple y profesional:
Antes: verifica los datos, revisa condiciones, confirma la operación.
Durante: emite bien, respalda con claridad y envía correctamente.
Después: haz seguimiento, recuerda al cliente y automatiza si es posible.
Si buscas una forma completa de proteger cada factura y asegurarte de cobrar a tiempo, Duemint te acompaña en cada paso.