Volver

Buscar…

¿Qué hace el área de tesorería? Funciones y objetivos

¿Qué hace el área de tesorería? Funciones y objetivos

El área de Tesorería, además de pagar sueldos o emitir transferencias, tiene como objetivo anticipar necesidades, minimizar riesgos y garantizar que los fondos. Descubre sus principales funciones.

01:23

minutos de lectura

|

07-05-2025

En el mundo empresarial actual, donde el flujo de caja es una de las principales preocupaciones, el área de Tesorería se vuelve cada vez más estratégico.

Pero... ¿sabemos realmente qué hace el área de Tesorería y por qué su función es tan crítica?

¿Qué hace el área de Tesorería?

La Tesorería es el área encargada de gestionar los recursos financieros disponibles en la empresa. Su función principal es asegurar la liquidez y garantizar que todos los compromisos financieros puedan cumplirse sin poner en riesgo la operación.

Aunque tradicionalmente se la ha visto como una función operativa, cada vez más empresas comprenden su valor estratégico, ya que permite tomar decisiones informadas, anticiparse a escenarios y evitar problemas de caja que pueden afectar directamente la continuidad del negocio.

6 funciones clave del área de Tesorería

  • Gestión del flujo de caja: Controlar los ingresos y egresos diarios, proyectar la liquidez disponible y anticipar necesidades de financiamiento.

  • Conciliación bancaria: Verificar que los movimientos del banco coincidan con lo registrado internamente, evitando errores o fraudes.

  • Gestión de pagos y cobranzas: Coordinar con cuentas por pagar y cuentas por cobrar para asegurar que los compromisos se cumplan en tiempo y forma.

  • Inversiones y financiamiento: Evaluar oportunidades de inversión de excedentes o mecanismos de financiamiento ante escenarios de falta de liquidez.

  • Control de riesgos financieros: Minimizar exposiciones a tasas de interés, tipo de cambio u otras variables externas que puedan afectar la salud financiera.

  • Relación con entidades bancarias: Negociar condiciones, mantener líneas de crédito activas y facilitar operaciones financieras estratégicas.

¿Quiénes trabajan en el área de Tesorería?

El área de Tesorería suele estar compuesta por perfiles financieros con foco analítico y visión estratégica. Algunos de los roles más comunes incluyen:

  • Tesorero/a: líder del área, responsable de las decisiones estratégicas de gestión financiera diaria.

  • Analista de Tesorería: realiza conciliaciones, seguimiento de pagos, elaboración de reportes y proyecciones.

  • Administrador/a de Cuentas Bancarias: gestiona la relación con bancos y la operativa técnica de movimientos.

  • Coordinador/a de Pagos: ejecuta procesos de pago a proveedores, con foco en eficiencia y control.

En empresas más grandes, también pueden existir funciones especializadas en gestión de deuda, inversiones o riesgo financiero.

5 beneficios de profesionalizar el área de Tesorería

Es importante profesionalizar los procesos del área de Tesorería, porque sin una gestión financiera ordenada y predecible, cualquier crecimiento empresarial se vuelve riesgoso.

Una tesorería profesionalizada permite:

  • Tomar mejores decisiones comerciales y de inversión

  • Evitar sobregiros, multas o costos innecesarios

  • Detectar problemas de flujo antes de que ocurran y ganar eficiencia operativa


  • Generar confianza en stakeholders internos y externos

¿Qué desafíos enfrenta hoy la Tesorería?

La principal barrera sigue siendo la falta de visibilidad y el exceso de tareas manuales. Muchos equipos siguen dependiendo de Excel, correos y bancos por separado, lo que hace más difícil tener una visión consolidada del dinero disponible.

Además, se enfrenta a un entorno financiero cambiante, donde la digitalización, la trazabilidad y la seguridad cobran cada vez más peso.

¿Cómo potenciar tu área de Tesorería?

Una forma efectiva de modernizar el área es con soluciones tecnológicas especializadas.

Por ejemplo, el nuevo módulo de Tesorería de Duemint permite centralizar la entrada y salida de fondos, automatizar flujos de aprobación de pagos, visualizar saldos por cuenta y optimizar todo el proceso financiero desde una sola plataforma.

No se trata solo de digitalizar: se trata de tener el control completo de cada peso que entra y sale de tu empresa.

Conclusión

La Tesorería es mucho más que una caja operativa. Es el centro de control de la salud financiera de una organización. 

Profesionalizarla, optimizar sus procesos y dotarla de herramientas adecuadas no solo mejora la gestión diaria, sino que protege a la empresa ante imprevistos y la prepara para crecer con confianza.

¿Estás listo para llevar tu Tesorería al siguiente nivel? Solicita más información sobre cómo funciona el módulo de Tesorería de Duemint.

¿Quieres optimizar la gestión financiera?
¡Agenda una reunión!

Haciendo clic en "Contactar a ventas" aceptas la política de privacidad de Duemint y consientes que utilicemos los datos para comunicarnos contigo.

Haciendo clic en "Contactar a ventas" aceptas la política de privacidad de Duemint y consientes que utilicemos los datos para comunicarnos contigo.

Libera el potencial real

de tu empresa.

Locosx_elSaaS

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locosx_elSaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2024 Duemint SpA - Todos los derechos reservados

Libera el potencial real

de tu empresa.

Locosx_elSaaS

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locosx_elSaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2024 Duemint SpA - Todos los derechos reservados

Libera el potencial real

de tu empresa.

Locosx_elSaaS

¿Eres apasionado por la tecnología?
¡No te pierdas a estos 3 Locosx_elSaaS
y a sus exclusivos invitados!

© 2024 Duemint SpA - Todos los derechos reservados