Presentamos la historia de éxito de Servipag, una de las principales empresas de pagos y recaudación en Chile. Con la implementación de
Duemint
lograron transformar su proceso de cobranza, optimizando tiempos, recursos y resultados financieros.
Las palabras de Felipe Jamett, Jefe de Operaciones Financieras en Servipag, dan vida a este testimonio que nos enorgullece en grande. Antes de implementar Duemint, la
gestión de cobranzas era 100% manual,
lo que hacía difícil atender casos críticos a tiempo para evitar que derivaran en “incobrables”.
Automatización para ganar tiempo y eficiencia
Felipe describe la situación antes de implementar Duemint:
“Teníamos un proceso manual, que implicaba el envío de muchos correos y hacer llamadas telefónicas a cada cliente".
Este enfoque les consumía mucho tiempo y recursos, generando una carga operativa considerable para su equipo.
La necesidad de una solución eficiente y ágil era evidente, ya que el proceso tradicional no les permitía dedicar tiempo a tareas de mayor valor. Este fue un punto clave que Duemint les permitió mejorar.
Implementación rápida y resultados positivos
En
menos de dos semanas,
Duemint ya estaba integrado a las operaciones diarias de Servipag, demostrando su capacidad para adaptarse rápidamente a las necesidades del área.
Este cambio no solo mejoró la eficiencia, sino que también les permitió optimizar la gestión del tiempo, centrando sus esfuerzos en actividades estratégicas.
Reducción de la morosidad y de los incobrables
Uno de los impactos más notables de la adopción de Duemint ha sido la drástica disminución en la morosidad.
Felipe señala que, gracias a la
visibilidad y el control que ahora tienen sobre su cartera de clientes, han logrado reducir la morosidad en un 20%.
"Hoy casi no tenemos incobrables", lo que refleja cómo la plataforma ha profesionalizado la gestión de cobranzas, brindando resultados concretos en un área crítica para la salud financiera de la empresa.
La implementación de Duemint en Servipag no solo automatizó procesos manuales, sino que también mejoró sus indicadores financieros, reduciendo la morosidad y permitiendo al equipo enfocarse en tareas más estratégicas.